SAF en la aviación : combustible sostenible para el Futuro

En aviación, el término SAF hace referencia a «Sustainable Aviation Fuel» (Combustible de Aviación Sostenible, en español). Es un tipo de combustible para aviones que se produce de manera más ecológica y sostenible en comparación con los combustibles tradicionales, como el queroseno. Para que un combustible sea considerado SAF, debe reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero entre un 50 % y un 60 %, y su materia prima debe provenir de terrenos y técnicas que no afecten la biodiversidad.
Los SAF están diseñados para reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO₂) y otros contaminantes que contribuyen al cambio climático.
¿Cuáles son las fuentes de SAF?
Los SAF pueden derivarse de diversas fuentes renovables, como:
- Aceites vegetales
- Residuos agrícolas
- Algás
- Residuos sólidos urbanos
- Biomasa
La principal ventaja del SAF es que puede integrarse en los motores de los aviones sin necesidad de modificaciones, lo que permite a las aerolíneas utilizar este tipo de combustible en lugar de los combustibles fósiles tradicionales, contribuyendo a la reducción de la huella de carbono de la aviación.
En resumen, el SAF es una alternativa más ecológica que busca hacer la aviación más sostenible y menos contaminante.
¿Cuál es el problema del SAF?
Actualmente, el mayor desafío del SAF es su coste de producción. Este combustible es entre 3 y 4 veces más costoso de producir que el combustible Jet A-1 tradicional. De ahí la necesidad de impulsar su incorporación en la industria. Cuanto más se utilice el SAF, más se producirá y, por lo tanto, los costos de producción podrán reducirse.
Las tasas de SAF
Las tasas de Sustainable Aviation Fuel (SAF) se refieren a los porcentajes o cantidades de combustible de aviación sostenible que deben mezclarse con el combustible convencional (como el queroseno) para reducir la huella de carbono de la aviación. Estas tasas están siendo implementadas o propuestas por gobiernos, organismos internacionales y la industria de la aviación para fomentar el uso de SAF y contribuir a los objetivos globales de reducción de emisiones.
Las tasas de SAF pueden tener varios enfoques, incluyendo:
-
Tasa de mezcla obligatoria (Mandates): En algunos países, se establecen objetivos o mandatos que requieren que un porcentaje específico del combustible utilizado en la aviación provenga de fuentes sostenibles. Por ejemplo, se podría exigir que una cierta proporción del combustible de aviación utilizado en un aeropuerto sea SAF, como una forma de reducir las emisiones de CO₂ de la industria.
-
Tasas de reducción de emisiones: Las tasas también pueden estar vinculadas a las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). Por ejemplo, las tasas pueden estipular cuánta reducción de emisiones debe lograrse al usar SAF en comparación con el combustible convencional.
-
Incentivos fiscales y financieros: Los gobiernos y organismos internacionales pueden ofrecer incentivos, como subsidios o créditos fiscales, a las aerolíneas o productores de SAF que cumplan con las tasas mínimas de utilización de combustibles sostenibles. Esto fomenta el crecimiento del mercado y la adopción de SAF en la aviación comercial.
Ejemplos de iniciativas y tasas relacionadas con SAF:
-
Unión Europea (UE): La UE ha propuesto una «Estrategia de Combustibles Sostenibles para la Aviación», que incluye objetivos de SAF para las aerolíneas y los productores de combustibles. El objetivo es que el 2 % de los combustibles para la aviación provengan de SAF para 2025, con un aumento gradual hacia el 63 % para 2050.
-
Estados Unidos: En EE. UU., el Programa de Crédito de Combustible de Aviación Sostenible (SAF) incluye incentivos financieros para la producción de SAF y ha fomentado la investigación y la inversión en SAF. A nivel federal, también se han propuesto créditos fiscales para la producción de SAF.
-
Organización de Aviación Civil Internacional (OACI): La OACI ha establecido metas globales para reducir las emisiones de CO₂ de la aviación, en parte promoviendo el uso de SAF, aunque no establece mandatos específicos de tasas de mezcla obligatoria. Sin embargo, apoya el desarrollo y la implementación de SAF en el sector.
Conclusión:
Las tasas de SAF son esenciales para impulsar la adopción de combustibles más limpios y sostenibles en la aviación. Las regulaciones y metas específicas varían entre regiones y países, pero el objetivo común es reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en la industria aérea y hacerla más sostenible a largo plazo.